Están desarrollados en modalidad totalmente virtual (e-learning), bajo el empaquetamiento estándar SCORM 1.2 para ser utilizados en diferentes plataformas y con el formato HTML5 para ser visualizados, además, desde dispositivos móviles (m-learning), lo que permite al participante flexibilizar y optimizar su proceso de capacitación, puesto que podrá administrar su tiempo de aprendizaje de acuerdo a su disponibilidad, con la facilidad de acceder desde cualquier computador o dispositivo móvil en su hogar o puesto de trabajo.
Utilizan la metodología Storytelling, esta metodología consiste en capacitar a la persona por medio de una historia entretenida y significativa, que muestra las ventajas de aplicar los conceptos a revisar en el curso, activando a las células espejo a imitar esos comportamientos.